Claves para calefaccionar sin peligro

El médico Gonzalo Calvo (matrícula provincial 1337) dialogó sobre los riesgos asociados a las formas más habituales de calefacción durante el invierno, en especial aquellas que implican combustión, como los braseros.
El especialista advirtió sobre el peligro del monóxido de carbono en espacios cerrados: “Estos elementos consumen oxígeno del ambiente y si no hay una buena ventilación, puede generarse un accidente, sobre todo durante la noche, cuando la familia está descansando”. Recordó que el gas no tiene olor y que los síntomas suelen pasar desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Recomendó que, si no se puede evitar el uso de braseros, se los ubique lejos de las camas y con ventanas o ventiluz abiertos para permitir el ingreso de aire y la renovación del oxígeno.
En cuanto a las estufas eléctricas, aclaró que no generan monóxido pero sí pueden provocar otros accidentes: “Son resistencias de alto consumo. Si el sistema eléctrico no está en buenas condiciones, puede haber cortocircuitos o incendios. Además, existe riesgo de quemaduras si se manipulan mal”.
El doctor también repasó recomendaciones generales para este invierno: ventilar los ambientes, mantener la higiene de manos, utilizar barbijo en espacios cerrados con mucha gente y evitar compartir utensilios con personas enfermas. “Las guardias están activas y los centros de atención primaria están funcionando. La responsabilidad social y sanitaria es clave para atravesar cualquier brote”, sostuvo.
Fuente: Radio La Ciudad