Local

Brindan recomendaciones para evitar los golpes de calor

El subsecretario de atención primaria de salud Adolfo Vega se refirió a la temporada estival, los golpes de calor y las altas temperaturas que azotan desde esta época en la Provincia. Hizo mención a los cuidados, y la prevención de insolación y otros síntomas propios de la época.

«El golpe de calor es un cuadro fuerte para la salud de las personas», consignó y dijo que, «la previa al golpe de calor es la insolación o el agotamiento».

«Los niños, adultos mayores y personas con cuestiones previas están más vulnerables a un golpe de calor», especificó, al mismo tiempo que indicó que, «el horario de mayor calor es entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde».

«En los adultos se recomienda el consumo de 2 a 3 litros de agua por día», señaló y agregó que, «hay que estar atentos a los adultos mayores porque pierden la capacidad de sentir sed».

Por otro lado comentó que, «la humedad genera un calor más sofocante» y que, «debemos aportar frutas y verduras en las colaciones escolares de los niños».

«Debemos aprovechar esta época para limpiar y acomodar el domicilio así evitamos criaderos de mosquitos», insistió.

Asimismo dijo que, «los cambios bruscos de temperaturas afectan a nuestro sistema respiratorio» y que, «abrigarse para hacer actividad física no es correcto y puede generar golpe de calor».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba