Ariel Martínez: “El piso salarial docente de La Rioja es superior al que impuso Nación”

Luego de que el Gobierno nacional estableciera, sin el respaldo de los sindicatos, un salario mínimo docente de $500.000 desde febrero de 2025, el Ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, destacó que “En La Rioja, el piso salarial docente es superior y dista ampliamente de lo dispuesto por Nación”.
En los últimos, el Gobierno nacional estableció en $500.000 el salario mínimo docente desde febrero de 2025, la medida generó malestar ya que fue sin acuerdo con los gremios ni paritarias.
En Radio La Ciudad, Ariel Martínez resaltó que, a diferencia de nación, la discusión paritaria en la provincia se realiza de manera conjunta con los sindicatos además enfatizó que “Fuimos una de las pocas provincias sin dificultades en las paritarias y comenzamos las clases de manera normal”.
“El piso nacional no se generó por la paritario, sino que la secretaria de Educación la que decidió imponer el monto”, criticó el ministro y comparó “En La Rioja el piso salarial de un docente que recién inicia es de 680 mil pesos y dista largamente de lo dispuesto por nación”.
Martínez detalló que el salario docente provincial se compone de 550 mil pesos de salario básico más 130 mil pesos del incentivo provincial para la enseñanza (IPE) fortaleciendo así el poder adquisitivo de los docentes de La Rioja.
“El piso salarial de la provincia se estableció para todos los docentes con un acuerdo paritario y trabajo conjunto además tenemos el incentivo IPE para reconocer el trabajo áulico”, expresó.
“Estamos trabajando en paritaria abierta con una agenda educativa integral que versa la pauta salarial sino también condiciones laborales titularización y desdoblamientos en los cargos”, dijo el ministro.
Educación entregó computadoras a estudiantes de escuelas técnicas
En el marco de un esfuerzo por modernizar las infraestructuras educativas, el Ministro de Educación, Martínez, destacó la visita realizada a las escuelas técnicas EPET N°1 y Comercio N°2, donde se entregaron computadoras para renovar las salas de informática.
«Estamos trabajando fuertemente en un plan de fortalecimiento de las escuelas secundarias técnicas», aseguró el titular de la cartera educativa.
En la jornada de ayer, EPET N°1 recibió 10 computadoras, y se prevé que en los próximos días se repita la entrega en Comercio N°2, con el objetivo de mejorar el acceso a la tecnología para los estudiantes de estas instituciones.
Por último, Martínez destacó los avances en el desarrollo de los Núcleos del Conocimiento y anunció que se está trabajando para inaugurar nuevas sedes en Chepes y Sanagasta. «Queremos que cada departamento cuente con su propio Núcleo, un espacio dedicado a fomentar la vocación y el conocimiento en las nuevas tecnologías», concluyó.