Social

“Ante un Estado ausente, hay narco y delito presente”, dijo un especialista en lucha contra el narcotráfico

Jorge Luis Vidal, especialista en Seguridad Pública, analista en Inteligencia Delictiva y lucha contra el Narcotráfico hizo un repaso de las causas vinculadas a ese flagelo, como el triple femicidio en Florencio Varela, que destapó la peor cara de la droga. «Nos están denominando narcotraficantes en chancletas», afirmó.

En ese sentido, dijo que, ante el triple femicidio no se vio sorprendido porque “ya hace 14 años que vivo alternativamente entre Medellín y Buenos Aires, y hace siete años me dedique a hacer saber lo que venía pasando. Estuve escribiendo y sabido por infinidad de medios, de radio y televisión, donde la política se vuelve loca diciendo que están combatiendo el narcotráfico”.

“A esto lo vi con varios años de antelación”, dijo. Y agregó que, “cuando pasa algo como esto, de un ensañamiento contra niñas, tal que no estamos acostumbrados como si puede pasar en México”.

“Llama la atención, y encontramos hoy que la política dice que lucha contra el narcotráfico, y en realidad lo que se hizo en los últimos 30 años, fue cerrar en parte los ojos, la política, la policía, el estado y tenemos lo de hoy: un país que por un lado de tránsito para la droga que en cantidades se exporta, y por otro lado, un país consumidor de parte de la droga como parte de pago a las logísticas de las bandas narcos que hay en el país”, señaló.

“Me causa dolor escuchar al ministro de Seguridad a quien considero que es funcional a sus intereses, diciendo que estas bandas vienen de las villas, echándole culpa a la ciudad de Buenos Aires, y no podemos hablar que nos están denominando narcotraficantes en chancletas, que son pequeñas bandas”, expuso.

Fuente. Medios Rioja

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba