Local
Advierten que el agujero de la capa de ozono posó sobre Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus informaron que el agujero en la capa de ozono, generalmente en la Antártida, se posicionó en los últimos días sobre el sur argentino. Esta situación afecta especialmente a Tierra del Fuego y Santa Cruz, bajo alerta por radiación ultravioleta muy alta.

Los especialistas explican que no se trata de un nuevo agujero, sino de un fenómeno natural que cada año se desarrolla en la región antártica y que en algunas temporadas se desplaza hacia latitudes más al norte, alcanzando la Patagonia. La presencia sobre el país puede durar varios días o semanas, dependiendo de las corrientes atmosféricas, y aumenta significativamente la radiación solar que llega a la superficie.
Frente a esta situación, se recomienda a la población evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, usar protector solar de amplio espectro, ropa clara que cubra la piel, sombrero y gafas de sol. Además, las autoridades piden seguir los comunicados oficiales para conocer la evolución del fenómeno.



