Adiós al rating con puntos: ahora se sabrá cuánta gente mira la TV en tiempo real

El sistema que regía desde hace más de 30 años cambiará de forma definitiva: se informará el promedio de espectadores por programa, incluyendo plataformas.
La televisión argentina dejará atrás los históricos “puntos de rating” como principal unidad de medición para pasar a comunicar directamente la cantidad de personas que ven un programa en tiempo real. Así lo informó el periodista especializado Ignacio Rodríguez de C5N, quien detalló que la medidora Kantar Ibope Media ya implementó este sistema en Chile y ahora comenzará a aplicarse en el país.
La principal novedad será que los informes de audiencia incluirán el promedio de espectadores por minuto, ampliando el análisis a múltiples plataformas, como celulares, smart TVs y redes sociales. Se trata de una medición más fiel al nuevo ecosistema audiovisual y que, según explicaron desde la consultora, permitirá tener “cifras más precisas y representativas” del comportamiento de la audiencia.
Aunque el clásico minuto a minuto y las planillas seguirán expresándose en puntos, la industria publicitaria ya se prepara para ajustar su lenguaje y decisiones a estos nuevos parámetros. Por ejemplo, el reality Gran Hermano lideró con un promedio de entre 956.439 y 1.334.093 espectadores, seguido muy por detrás por otros ciclos como Ahora Caigo de Darío Barassi, con entre 417.322 y 840.055 espectadores.
Este cambio ocurre en un contexto en el que algunos medios cuestionan la medición tradicional y amenazaron con retirarse de los informes de Kantar, algo que, según Rodríguez, no ocurrirá: “Ningún anunciante quiere publicitar en un medio sin datos fidedignos”, aseguró. Así, la TV argentina inicia una nueva etapa en su historia, más alineada con los hábitos digitales de consumo.
Fuente: NA