La crisis avanza: despidos y cierres de fábricas emblemáticas en La Rioja

En las últimas horas, se conoció a través de fuentes oficiales que la empresa de fabricación de paneles solares “Solartec”, cerrará sus puertas debido a la apertura de las importaciones. Luxo en tanto, despidió a 13 trabajadores. En la jornada del lunes, la empresa constructora «Maggiora» despidió a 35 operarios.
En primer lugar, se refirió a Maggiora S.A., una de las firmas líderes en servicios de construcción vial y producción de materiales para obras públicas y privadas. “Estamos cada vez más complicados —dijo—Maggiora, una empresa de muchos años de trayectoria y muy prolija en su relación con el personal, venía resistiendo para preservar las fuentes de trabajo, pero no le quedó otra alternativa. Ayer despidió a 35 trabajadores, muchos con antigüedad importante. Era una empresa que tenía obras en La Rioja. El personal está sin tareas y ya venía con retrasos en el pago de sueldos”, precisó.
Despidos por falta de obras públicas
La secretaria de Trabajo, Miriam Espinosa dialogó con MEDIOS RIOJA y confirmó esa crítica situación en las fábricas locales. “Maggiora era una empresa prolija, donde no teníamos comunicación porque no hacía falta. Venían con inconvenientes para afrontar el pago de salarios”, precisó.
“Nos enteramos por la UOCRA que había desvinculaciones ayer, y despidieron a 35 personas que fueron notificadas ayer por un escribano”, dijo y comentó que la crisis se debe sobre todo, a la paralización de la obra pública.
Comentó en ese sentido que, “al día de hoy tienen una sola obra”. “El presidente ratificó todas las decisiones tomadas en su primera etapa de gestión y lo está profundizando”, agregó sobre las prioridades del gobierno nacional.
“Solartec cierra este viernes, lamentablemente”
“En el caso de ellos tuvieron una falta de competitividad grande con China, el gigante asiático. No hay derechos laborales, que hasta ahora están teniendo en Argentina”, refirió Espinosa.
Solartec le fue imposible competir con la potencia mundial, venia despidiendo a trabajadores con mucha antigüedad, y actualmente hay siete trabajadores que están acordando la forma de pago, que será del 100 por ciento.
La fábrica se encontraba desde el año 1988 en la Provincia, y este viernes cierra sus puertas.
La crisis avanza en el sector texil: despidos en Luxo
La crisis también impacta en el rubro textil. Espinoza reveló que Luxo, una empresa de confección de ropa con menos de 30 empleados, despidió a 13 personas la semana pasada.
«El gobierno nacional vino a destruir las empresas con la apertura de importaciones», afirmó la funcionaria.



