El interventor de UOCRA La Rioja e integrante del triunvirato de la CGT, Sebastián Di Fiori, confirmó que el gremio avanza con la junta de firmas para exigir la reactivación de la obra pública en la provincia. En una primera jornada lograron reunir 3.500 adhesiones y planean extender la campaña al interior, con paradas en Aymogasta y Chilecito, donde la desocupación golpea con fuerza tras la paralización de proyectos viales y privados.
Di Fiori anticipó que en los próximos 15 días espera reunirse con el nuevo ministro del Interior para trasladar en mano este reclamo. “Queremos que palpe la realidad con la firma y el DNI de los desocupados”, señaló, y advirtió que la falta de inversión nacional en obra pública está desangrando a la industria de la construcción.
En paralelo, anunció una innovación para los trabajadores del sector: la digitalización de la tradicional tarjeta IERIC. La nueva aplicación móvil permitirá que cada obrero registre su historial laboral, categorías y capacitaciones, evitando irregularidades y abusos al momento de ser contratados. “Con esta herramienta podremos garantizar que si un trabajador es oficial, no lo tomen como ayudante. Nos dará un control más justo y transparente”, explicó.
El lanzamiento de la app está previsto para fines de este año o principios de 2026. Desde UOCRA destacan que la medida modernizará el sistema y protegerá derechos en un contexto de crisis laboral que redujo de 15.000 a menos de 2.000 los empleos en la construcción en La Rioja.
Con Información de RADIO LA CIUDAD.