Cirugía oncológica y convencional: el crecimiento del centro Cori

El centro oncológico regional integral Cori se posiciona como un referente en La Rioja, combinando tecnología de punta, procedimientos de alta complejidad y un equipo multidisciplinario que atiende tanto patologías oncológicas como convencionales. El doctor Emiliano Carrizo Santander, jefe de quirófano, destaca la importancia de la detección temprana, la información al paciente y la confianza como pilares de un tratamiento seguro y efectivo.
El doctor Emiliano Carrizo Santander, detalló que Cori, reconocido a nivel nacional por su labor oncológica, ha logrado expandir su capacidad quirúrgica con un equipo multidisciplinario que atiende patologías tanto oncológicas como benignas. «Hace tres años asumí este proyecto y armamos un equipo quirúrgico que permitió que la institución crezca y brinde soluciones a múltiples patologías», explicó.
El especialista destacó la importancia de generar confianza en los pacientes para superar el miedo a la cirugía, señalando que la información previa, la atención durante la internación y la seguridad en el quirófano son factores claves. Además, resaltó los avances tecnológicos que han reducido los riesgos quirúrgicos y optimizado los procedimientos.
Sobre la cirugía oncológica, Carrizo Santander subrayó que la decisión sobre el momento y tipo de intervención depende del tipo de tumor y del enfoque del equipo multidisciplinario. «La clave está en detectar la enfermedad de forma temprana y a partir de allí definir la mejor terapia», señaló, haciendo hincapié en la relevancia de los estudios de screening, como la endoscopía para el cáncer de colon.
El Cori no solo realiza cirugías oncológicas, sino que también atiende patologías convencionales del tracto gastrointestinal, hernias, problemas hepatobilio-pancreáticos y enfermedades anorrectales. Actualmente, la institución realiza entre 100 y 150 procedimientos invasivos mensuales, contando con aparatología de última generación, torres de laparoscopía 4K y sistemas avanzados de prevención de infecciones.
Carrizo Santander también resaltó la figura del doctor Luis Can como pilar de la institución, destacando su exigencia profesional y su visión de excelencia que ha permitido consolidar a Cori como un centro de referencia, incluso en tiempos de crisis económica.



