Social

Tormenta de Santa Rosa: lluvias débiles en el NOA y fuertes en el centro y este del país

El director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, Mario Navarro, brindó precisiones sobre el comportamiento del clima en los próximos días y el impacto de la tradicional tormenta de Santa Rosa.

Navarro señaló que, en la región del noroeste, las lluvias serán débiles e intermitentes, con registros escasos y acompañados por vientos intensos y tierra. En cambio, advirtió que las precipitaciones más significativas se esperan en el centro y este del país, particularmente en Córdoba, San Luis, Buenos Aires, La Pampa, Corrientes y Entre Ríos, donde los acumulados podrían ser importantes.

El especialista indicó que el fin de semana se sentirá el ingreso de viento sur, con ráfagas que podrían superar los 60 km/h, provocando un descenso temporario de las temperaturas, con mínimas entre 7 y 10 grados el domingo. Sin embargo, aclaró que a partir del lunes las marcas volverán a ubicarse entre los 21 y 23 grados, confirmando la tendencia hacia un cierre de invierno atípico, con calor sostenido.

Navarro anticipó además la presencia del viento Zonda entre viernes y sábado, con temperaturas extremas de entre 32 y 34 grados en varias provincias. Este fenómeno será seguido por un nuevo ingreso de aire frío y lluvias aisladas hacia los primeros días de septiembre.

En cuanto a la perspectiva de primavera, el meteorólogo adelantó que será calurosa y húmeda, con máximas que podrían superar los 36 y hasta 38 grados durante octubre y noviembre. “El invierno prácticamente se despide, aunque todavía quedan dos irrupciones frías por registrarse”, subrayó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba