Local

APOS informó que implementó un paquete prestacional destinado a garantizar una atención médica de calida

El esquema incluye límites en consultas médicas, prácticas de laboratorio, estudios de diagnóstico por imágenes y sesiones de kinesioterapia, con el objetivo de cubrir las necesidades generales de los afiliados.

 

 

Desde la obra social remarcaron que cada situación es particular y puede requerir un abordaje diferencial. Para esos casos, se habilitó un mecanismo de excepción a través del sistema SIA, mediante el cual los profesionales pueden solicitar prestaciones adicionales acompañadas de la historia clínica y el justificativo correspondiente.

APOS explicó que este modelo busca no solo asegurar la calidad de la atención, sino también evitar la sobreprestación, lo que contribuye a una mejor administración de los recursos y garantiza la sostenibilidad de la institución.

“La meta es brindar un servicio equitativo y necesario a todos los afiliados, sin comprometer la salud financiera de la obra social”, señalaron desde el organismo.

A continuación, se detallan los alcances:
1. Consultas médicas:
o Hasta 3 (tres) consultas mensuales por afiliado.
o Se adiciona 1 (una) consulta mensual para los beneficiarios de planes
especiales.
2. Prácticas de Laboratorio:
o Hasta 10 (diez) prácticas mensuales por afiliado.
o Se adiciona el acto bioquímico por fuera de este total
3. Prácticas de Diagnóstico por Imágenes:
o Hasta 2 (dos) radiografías por mes.
o Hasta 2 (dos) ecografías por mes.
o Hasta 1 (una) tomografía por trimestre con material de contraste
o Hasta 1 (una) resonancia magnética por semestre con contraste.
o 1 (una) mamografía anual.+ una mamografía de planes especiales
o 1 (una) práctica de medicina nuclear anual con material de contraste
4. Kinesioterapia:
o Hasta 60 (sesenta) sesiones anuales por afiliado.

Casos excepcionales: Cuando las circunstancias clínicas lo justifiquen, podrán
gestionarse excepciones mediante la incorporación de la prestación autorizada en
sistema SIA con el correspondiente justificativo de historia clínica al dorso del pedido
médico, quedando su autorización sujeta a la evaluación del área de Auditoría Médica
APOS.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba