Local

“Un tropiezo de ternura”: proyectarán un documental sobre Monseñor Angelelli

Este miércoles a las 20 en el Espacio 73 se presentará el documental Un tropiezo de ternura, dirigido por el riojano Carlos Ruiz. La película propone un recorrido por la vida y la obra de Monseñor Enrique Angelelli, a través de material de archivo y más de 60 entrevistas realizadas a lo largo de 15 años.

“El gran valor del documental es que está contado por quienes vivieron aquella época, por testigos directos de lo que fue la vida de Angelelli en los años 60 y 70 en La Rioja”, destacó Ruiz.

El director recordó que el proyecto nació a comienzos de los años 2000, en un contexto en el que aún existía temor para hablar sobre el asesinato del obispo, ocurrido en 1976. “Sentía que debía registrarse lo que realmente pasó, porque el pueblo sabía que lo habían matado y, sin embargo, se intentó instalar la idea de un accidente. Esa necesidad de verdad y memoria fue lo que me impulsó”, señaló.

Si bien en un principio el eje del filme era el crimen y la búsqueda de justicia, con el tiempo la obra tomó un rumbo distinto. “En todas las entrevistas apareció la palabra ‘ternura’. Más de sesenta personas hablaron de la cercanía y de la humanidad de este pastor. Eso me llevó a construir otra narrativa, más centrada en su figura y en su legado humano”, explicó el realizador.

Ruiz adelantó que el material que quedó fuera del montaje podría dar lugar a nuevos proyectos, especialmente en el marco de los 50 años del asesinato de Angelelli que se cumplirán en 2026. “Es historia viva de nuestra provincia y merece seguir siendo contada”, afirmó.

La proyección en el Espacio 73 será con entrada libre y gratuita. Tras la función se realizará un conversatorio con la presencia del director, abierto a la participación del público. “Ver la película es importante, pero lo que sucede después en la charla también lo es. Siempre surgen nuevas miradas y propuestas de proyección en otros lugares”, concluyó Ruiz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba