Social

Argentina congelada: nueve provincias en alerta por frío extremo

En plena ola polar, el sur del país experimentó fenómenos sorprendentes. En Chubut, una cascada de 30 metros quedó completamente congelada tras una madrugada con -17,2°C.

El invierno se hace sentir con fuerza en todo el territorio argentino. Este martes comenzó con temperaturas extremas en distintas regiones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde el termómetro marcó -0,5°C a las 8 de la mañana, consolidando así el día más frío de la semana para la Capital.

La Ciudad de Buenos Aires bajo cero

De acuerdo con los registros oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Área Metropolitana de Buenos Aires vivió una mañana con valores térmicos inusualmente bajos, y se espera que la temperatura máxima del día no supere los 9°C.

Sin embargo, la situación no es exclusiva de CABA. El frío se extiende por buena parte del país, en un contexto donde rige una alerta por temperaturas extremas en nueve provincias argentinas.

Las 10 ciudades más frías del país

Según el ranking de temperaturas del SMN a las 6 de la mañana de este martes, las localidades más frías fueron:

Maquinchao (Río Negro): –18°C
Trelew (Chubut): –10,7°C
Puerto Madryn (Chubut): –10°C
Chapelco (Neuquén): –9,4°C
Coronel Suárez (Buenos Aires): –9°C
Esquel (Chubut): –9°C
Neuquén capital: –8,8°C
Junín (Buenos Aires): –7,4°C
El Calafate (Santa Cruz): –7,4°C
Villa de María (Córdoba): –7,4°C
Estas cifras reflejan una de las madrugadas más frías del año en vastas regiones del país.

El SMN anticipa que el miércoles habrá una leve variación térmica, con una mínima de 0°C y una máxima de hasta 10°C en el AMBA. Hacia el jueves se prevé una mejora moderada, con temperaturas que podrían alcanzar los 13°C. El viernes, el rango térmico oscilaría entre los 7 y los 15 grados, en una jornada nublada. Durante el fin de semana, los valores se mantendrán entre los 6 y los 14°C.

Nueve provincias en alerta por frío extremo

El fenómeno no se limita a las ciudades más frías: un total de nueve provincias están bajo distintos niveles de alerta por frío extremo. Según el SMN, están afectadas:

Buenos Aires
La Pampa
San Luis
Córdoba
Mendoza
Río Negro
Neuquén
Santa Cruz
Norte de Chubut

En algunas regiones, como el sudoeste bonaerense y sectores del norte patagónico, las alertas alcanzan el nivel rojo, lo que implica riesgo alto para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La imagen del frío: una cascada congelada en Chubut

Uno de los fenómenos más impactantes provocados por las bajas temperaturas se registró en la provincia de Chubut, donde una cascada de 30 metros quedó completamente congelada. El hecho tuvo lugar en la Cascada de Opazo, ubicada cerca de la localidad de Río Pico.

Cascada congelada en Chubut

El suceso fue registrado en la mañana del lunes 30 de junio, cuando los termómetros marcaron -17,2°C en la región. Esta temperatura extrema provocó que el agua en caída libre del salto se convirtiera en una pared de hielo, dejando una postal invernal que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Cómo llegar a la Cascada de Opazo

La Cascada de Opazo se encuentra a unos 30 kilómetros de Río Pico, en el suroeste de Chubut. El acceso al lugar incluye un tramo de 6 kilómetros por camino de ripio y senderos que atraviesan bosques y estepas. En condiciones normales, el sitio es visitado por su belleza natural, especialmente durante la primavera, cuando el deshielo incrementa el caudal de agua. Sin embargo, este invierno lo transformó en una obra escultórica natural, con estalactitas cubriendo la roca y apenas un hilo de agua visible entre las capas de hielo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba