Local

Alfredo Menem rechazó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad: “La represión no reemplaza al Estado presente”

El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, publicó un comunicado en rechazo al proyecto de baja de edad de imputabilidad que se debate en el congreso. “La represión no reemplaza el Estado presente”, afirmó en el comunicado publicado en sus redes sociales.

 

Menem publicó un comunicado en donde manifiesta su postura de cara al proyecto que propone el gobierno de Milei busca bajar reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

“Como parte del equipo que trabaja día a día con adolescentes en conflicto con la ley penal, quiero expresar de forma clara y firme mi posición frente al debate sobre la baja de edad de imputabilidad: me opongo rotundamente”, comienza expresando el comunicado.

“Algo que no puede ni debe perderse de vista: la niñez y la adolescencia deben ser protegidos, no criminalizados”, expresó Menem y detalló que en su trabajo desde el ministerio brindan acompañamiento a jóvenes que atravesaron situaciones complejas vinculadas con la exclusión, pobreza y falta de oportunidades como así también intervienen en casos de adolescentes inimputables no judicializados.

Menem ratificó que “bajar la edad de imputabilidad no es la solución. Es una respuesta simplista a un problema complejo” y advirtió que la medida es “regresiva y va en contra de los tratados internacionales de derechos humanos que Argentina ha suscrito y que tienen rango constitucional”. Además, indicó que la medida no reducirá los delitos ni mejorará la seguridad.

“Si realmente queremos una sociedad más justa y segura, tenemos que invertir en políticas públicas que generen oportunidades reales para nuestros jóvenes: acceso a educación, salud, cultura, empleo y contención afectiva”, manifestó el ministro.

“La represión no reemplaza al Estado presente. Penalizar a un adolescente de 14 o 15 años es, en el fondo, reconocer el fracaso de las políticas públicas. Y no estoy dispuesto a aceptar ese fracaso como inevitable”, detalló.

Finalmente, el titular de la cartera de Desarrollo Social bregó “Creo en un modelo de intervención que promueva la inclusión, la restitución de derechos y la justicia restaurativa. Creo en un Estado que no abandona, que acompaña y que transforma. Esa es la única manera de construir un futuro distinto para nuestros niños, niñas y adolescentes”.

“Como Gobierno provincial apostamos por construir seguridad real con justicia social, no con más cárceles para nuestros chicos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba