Advertencias para prevenir estafas en compras del Hot Sale

La subsecretaria de Comercio Interior y Defensa al Consumidor, Jimena Espinosa, brindó una serie de recomendaciones y factores a tener en cuenta al momento de comprar de manera digital durante el Hot Sale.
Espinosa marcó en primer lugar, “ante cualquier problema en compras a distancia, en cualquier provincia que se haga estas compras, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor tiene competencia, puede recibir tu reclamo. Podemos atender todos los conflictos que existan con una empresa real, con un comercio que exista. Cuando es una empresa fantasma, un estafador, no tenemos la capacidad administrativa de llegar a localizar a esa persona que vendió porque tiene una dirección trucha, un nombre falso, el local no existe. Prestar atención de que dónde estemos comprando realmente sea una empresa que vende a través de un comercio electrónico”.
La funcionaria recordó a los usuarios “es importante verificar que la web sea segura, conocer los datos de quien los está vendiendo, pedir siempre la factura o comprobante electrónica de la compra, leer toda la información y característica del producto, inclusive la letra chica, las condiciones que se ofrecen. También en el descuento debe figurar el precio anterior, cuando lo envían nos deben informar qué empresa transportará la mercadería, el costo, plazo de entrega. Otro dato importante es que como consumidores tenemos un plazo de 10 días desde que recibimos el producto para arrepentirnos de la compra. Si el producto llegó y no estoy conforme con alguna característica tenemos 10 días para arrepentirnos. Más allá de cualquier otro término que establezca el vendedor, esto es obligatorio por ley”.
Precisó sobre las compras online, “hay que ser precavidos, prestar atención dónde estamos por comprar, quién es la empresa, si es página oficial por si se tiene un problema y tengamos dónde acudir. Cuando compramos por internet, sucede que las empresas de transporte no toman los recaudos en la manipulación de los productos y estos llegan en mal estado, rotos, cajas abiertas. También receptamos denuncias por estos temas. El derecho al consumidor es amplio, podemos reclamar cualquier inconveniente en cualquier compra que tengamos de cualquier producto.
Finalmente, recordó que se receptan denuncias en las oficinas de Derecho al Consumidor, de manera gratuita, sito en calle Pelagio B. Luna antes de llegar a Catamarca, o al teléfono fijo 4453061.