Local

Taxistas en alerta por la competencia de Uber y el deterioro urbano en la ciudad

César Moya, taxista riojano, expresó su preocupación por la caída del trabajo tras el desembarco de Uber en la provincia, y cuestionó las condiciones de las calles, la iluminación y la seguridad en los barrios.

César Moya, trabajador del volante en la ciudad de La Rioja, manifestó su malestar ante la situación actual del servicio de taxis, agravada por la llegada de Uber y las malas condiciones de infraestructura urbana. «Hay muy poco trabajo, pero hay. Bajó mucho el uso del servicio desde que empezó a operar Uber en la provincia», afirmó.

El taxista remarcó que, a pesar de las dificultades, los trabajadores del sector cumplen con las exigencias legales. «Estamos con todos los papeles al día. Ayer, en la terminal, detectaron autos que no tenían ni carnet», señaló en referencia a los controles realizados sobre vehículos que trabajan sin habilitación.

Respecto a la actividad diaria, Moya explicó que trabaja en distintos turnos. «A veces a la mañana, otras a la tarde, pero hay días en los que no trabajo. Algunos compañeros se ven obligados a manejar 15 horas o incluso todo el día para poder juntar algo».

Más allá de la competencia desleal que denuncian, los taxistas también enfrentan dificultades por el estado de la ciudad. «Las calles son un desastre, ni las arreglan. Hay pozos que tienen más de dos o tres meses», lamentó, y agregó que también es crítica la falta de iluminación, sobre todo en los barrios periféricos. «En el barrio Argentino es muy difícil entrar de noche por el tema de la inseguridad», comentó.

La situación se agrava aún más en días de lluvia. «Es peor, porque no se puede circular», aseguró. Finalmente, Moya hizo un pedido directo a las autoridades municipales: «No sé cómo está económicamente el municipio, pero por lo menos que pasen la máquina».

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba