Compromiso conjunto contra los consumos problemáticos

Participaron del encuentro la diputada Gabriela Amoroso, representantes de diversas organizaciones sociales que integran la Federación, entre ellas: Pastoral Social, Ni un pibe menos por la droga, Hogares de Cristo Asunción, Casa Rioja, Escuela de fútbol El Real, Casa Pueblo, Fundación Pares, Centro Barrial Santa María Eugenia, Club San Martín, Los Misioneros de Francisco, Doble AA (Alcohólicos Anónimos) y Casa Angelelli.
El objetivo de la reunión fue fortalecer una mirada integral sobre esta problemática, promoviendo acciones conjuntas que incidan en la elaboración, defensa y ejecución de políticas públicas públicas.
Durante el encuentro, la vicegobernadora expresó que, “esta es una problemática que nos atraviesa como comunidad y como familias. Es fundamental generar espacios de articulación, donde podamos coordinar esfuerzos entre quienes ya están trabajando activamente, las familias, organizaciones sociales, instituciones intermedias y el propio Estado”.
Asimismo, Madera remarcó que, “nadie está exento. Todos podemos vernos afectados en nuestros hogares. Por eso, como Gobierno, tenemos una responsabilidad aún mayor que es generar políticas públicas que enfrenten el flagelo de las adicciones y los consumos problemáticos en nuestra comunidad”.
Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social, Carlos Luna, destacó el valor de este primer encuentro multisectorial, “se asumió el compromiso de institucionalizar, en el ámbito del Consejo, una mesa permanente de trabajo que se ampliará con la participación de otros actores, tanto del sector público como privado, con una premisa clara, que nadie deje de hacer lo que ya está haciendo, porque esta política debe ejecutarse de manera descentralizada”.