Lanzan nuevas capacitaciones para trabajar en minería

Estas acciones se realizan en el marco de un programa de capacitación de cinco meses de duración, en el que se abordan diversas temáticas, con el propósito de generar un impacto territorial real, llegando al interior de la provincia y destacando lugares estratégicos para el desarrollo de la actividad minera.
Durante el mes de abril, la comunidad de las localidades de Villa Castelli, Vinchina y Villa Unión podrán acceder de forma gratuita a instancias formativas con herramientas clave para el mundo laboral.
Los requisitos para participar son: ser mayor de 18 años y contar con estudios secundarios completos. Estas actividades se enmarcan en una política pública que impulsa la minería desde una perspectiva sostenible, con foco en el desarrollo de las comunidades y la empleabilidad local.
Cronograma de capacitaciones
Villa Castelli
Se llevará a cabo la Capacitación “Armado de CV y entrevistas” el martes 22 de abril, en el Polideportivo, de 15 a 20 hs.
Más información e inscripciones: https://forms.gle/i1fBsyjSGDQeQwds5
Vinchina
Se realizará la Capacitación “Primeros auxilios y manejo ante emergencias” que tendrá lugar en el Paseo Cultural, el martes 22 de abril, de 09 a 12 hs y de 16 a 20 hs.
El miércoles 23 de abril, se desarrollará la formación “Armado de CV y entrevistas laborales” en el Paseo Cultural, de 09 a 13 hs.
Más información e inscripciones: https://forms.gle/FytU5czguN3d1R1a8
Villa Unión
Se dictará la capacitación “Armado de CV y entrevistas laborales” el martes 22 de abril, en la Oficina de Empleo, de 09 a 13 hs.
El miércoles 30 de abril, se llevará a cabo la capacitación “Gestión impositiva, laboral y tributaria” en la sede de la UNLaR, de 09 a 13 hs.
Más información e inscripciones: https://forms.gle/CF7ChvctsNTM8p2NA
Encuentro de Minería
Cabe recordar que se realizó en Villa Unión un Encuentro de Minería Sostenible y Comunidad, destinado a toda la comunidad del Valle del Bermejo donde se desarrolló el taller sobre “Perspectiva del desarrollo de proveedores mineros” y la charla “Oportunidades y desafíos del sector minero”.
En este contexto, el subsecretario de Industria, Juan Sánchez, explicó que “a primera hora se desarrolló el taller Perspectiva sobre el Desarrollo de Proveedores Mineros, a cargo del equipo de Fundar, en dónde pudieron dar a conocer cuáles son las experiencias que viene teniendo la minería a nivel internacional y nacional”.
Asimismo, señaló: “En esta oportunidad, junto a la ingeniera Julieta Calderón hemos podido comentar un poco lo que es este Plan Integral de Desarrollo Minero que está conformado por tres grandes pilares, primero la socialización con la comunidad del Bermejo, y con todo lo que tiene con la ley para el Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana, que se encuentra en estado parlamentario”. Y agregó: “También hemos podido mostrar cuáles son los avances de cara el Registro de Proveedores, un registro novedoso totalmente digital donde se pueden inscribir todos aquellos interesados desde cualquier punto de la provincia; y el tercer pilar que creemos es lo más importante para esta región, la presentación del Plan de Formación Minera que vamos a estar iniciando aproximadamente en dos semanas y que tendrá una duración de cinco meses, antes de que las empresas mineras empiecen nuevamente a montar los campamentos”.
De la misma manera, insistió en la capacitación y dijo: “Apuntamos a que la primera mano de obra calificada que puedan contratar las empresas mineras sean locales, de la región del Bermejo, para eso se está trabajando en esta ley que viene a amparar, a tener un resguardo, y a poner determinadas condiciones a las empresas con respecto a la contratación de mano de obra local, lo cual generaría un derrame económico importante primero en esta región, y después al resto de la provincia”.
Finalmente, el subsecretario destacó la participación y el acompañamiento de muchísimos actores sociales como las universidades, cámaras empresariales, colegios profesionales, y del sector privado, y manifestó: “Es fundamental la convergencia de todos estos actores para que esto pueda seguir desarrollándose con normalidad, a pasos lentos pero firmes, considerando el contexto que atravesó la provincia años atrás”.