Sebastián Di Fiori: ’El Gobierno Nacional debe escuchar las preocupaciones de los trabajadores de La Rioja’
![](https://bravaradio.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250206120458WhatsAppImage2025-02-06at11.58.07-780x470.jpeg)
Sebastián Di Fiori, interventor de la UOCRA seccional La Rioja y secretario general del triunvirato de la CGT La Rioja, habló sobre la crisis laboral que afecta a la provincia y las medidas que se están tomando para mitigar sus efectos.
La semana pasada, Di Fiori, junto a otros representantes de la UOCRA junto al ministro de Trabajo, Federico Bazán, asistieron a una reunión con autoridades nacionales de la UOCRA para discutir los problemas laborales que enfrenta La Rioja, especialmente en el sector de la construcción. «El sistema está colapsado. No solo estamos viendo la pérdida de fuentes laborales, sino que cada año, cada vez más chicos se incorporan al mercado laboral, pero no hay suficientes oportunidades», explicó Di Fiori. También destacó la falta de capacitación en el sector, señalando que «en la construcción no se necesita formación especial, solo tener 18 años para ser ingresado como ayudante en una obra». Sin embargo, agregó que «con la baja de las obras públicas y privadas, estamos viendo un incremento de trabajadores que no podemos contener».
En un intento por abordar esta problemática, Di Fiori anunció la firma de un convenio con la Fundación UOCRA y el Ministerio de Trabajo para ofrecer cursos de capacitación en minería a La Rioja, explicando que «sabemos que la minería es el futuro en la región, y tenemos que capacitar a nuestros trabajadores para que estén preparados».
Respecto a la inclusión femenina, Di Fiori comentó que aunque la disminución de obras afectó la presencia de mujeres en el sector, «aún hay chicas que están trabajando y liderando algunas obras». Reconoció que, en algunos casos, «implementamos un plan piloto que permitía la inclusión de una mujer cada 20 trabajadores, pero con la reducción de obras, las mujeres son las más afectadas».
Sobre la paralización de la obra del hospital de Chilecito, Di Fiori expresó su preocupación, mencionando que «este hospital debería contar con alrededor de 450 trabajadores y estar avanzando a toda velocidad. Hoy tenemos solo 130 personas trabajando, y la continuidad de la obra está en duda debido a la falta de financiación». Agradeció al ministro Marcelo del Moral por visibilizar el problema ante el Gobierno Nacional, aunque advirtió que «todavía no han aportado los fondos necesarios para reactivar el proyecto».
Finalmente, el Secretario General Di Fiori se refirió a una nota entregada al gobernador de La Rioja, en la que la CGT solicitó mejoras salariales y un aumento de la ayuda escolar, que actualmente es de 50.000 pesos, con la intención de duplicarla o triplicarla. Además, pidieron un incremento del 20% en el salario básico de los trabajadores estatales y un blanqueo de los ítems salariales. «Sabemos que nuestras demandas pueden generar controversia, pero estamos trabajando por los derechos de los trabajadores. Es necesario que el Gobierno escuche nuestras preocupaciones», concluyó Di Fiori.
CON INFORMACIÓN DE RADIO LA CIUDAD