La Chaya 2025 contará con puntos de Ecocanje
En el marco de los eventos sostenibles que realiza el gobierno de La Rioja, se pondrán puntos de ecocanje y se realizarán rastrillajes en la Chaya 2025.
El eco-canje y rastrillaje es una política pública impulsada por el Gobierno de la Provincia, que tiene como propósito la reducción de residuos plásticos que contaminan al ambiente.
De esta manera, la presidenta del Instituto de Responsabilidad Social, Roxana Quinteros, dijo que “durante las tres noches de la fiesta en el Autódromo va a haber un punto de ecocanje en el sector platea, a cargo del Instituto de Responsabilidad Social en colaboración con la Secretaría de Ambiente, donde se van a canjear ecovasos, pañuelos chayeros y stickers”.
Asimismo, señaló que “para canjear se puede llevar vasos de plástico, botellas de plástico y envases tetrabrik”. Y aclaró: “Llevando 10 unidades canjea el ecovaso, con 5 unidades el pañuelo chayero, y con 3 unidades el sticker, y las cantidades pueden ser combinadas”.
Además, indicó que “en el sector ranchos también va a haber un ecopunto a cargo Girsu, de la Municipalidad de La Rioja, donde se van a canjear pañuelos y sticker”.
De igual forma, señaló que “va a haber puntos de acopio verde, donde se va a poner todo lo que se pueda reciclar, y personal del COE va a hacer rastrillajes para que el evento sea sostenible”.
Finalmente, dijo que “el Gobierno de la Provincia viene realizando estos eventos sostenibles desde el año 2022, que las primeras dos ediciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública, y que en esta oportunidad va a estar a cargo del Ministerio de Turismo y Culturas”.