El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena se refirió a los operativos por narcotráfico que tuvieron lugar desde comienzos de año en la Provincia, con importante cantidad de drogas incautadas y personas detenidas.
En ese sentido el magistrado dijo que, “hace poco se comenzó con una serie de secuestros, de controles de prevención en las rutas y comienza a surgir una importante cantidad de drogas secuestradas”. “Por un lado es preocupante, es importante, pero destaco el accionar tanto de prevención de Gendarmería, Policía Federal y Provincial y es una prevención que se da en conjunto que se venía buscando desde hace años”, resaltó.
Por otro lado indicó que los operativos son descentralizados, y aumentó la comisión de delitos en todo el territorio provincial. “De alguna manera fue sumar recursos humanos para dividir el territorio en los controles, que son aleatorios salvo los que se hacen por investigaciones anteriores, en la propia actividad de la pesquisa”, detalló.
Sostuvo que “hay falta de recursos humanos”, y agregó que espera una decisión política tanto nacional como provincial para proveer a la fuerza de los elementos necesarios para combatir el narcotráfico.
En La Rioja dijo, “lo que tenemos es narcomenudeo que se viene desarrollando un sistema de venta, introducción y distribución de la droga, por eso hay que tratar de neutralizar”.
“En los barrios hay grandes jefes que son quienes tienen la sustancia y a su vez lo que se conoce como soldaditos, o vendedores”, comentó.
En otro orden de cosas indicó que se nota una fuerte presencia del consumo de marihuana en la Provincia, seguido por cocaína y drogas sintéticas.
“En La Rioja todavía no se detectaron cocinas de droga. No se encontró una denominada cocina, todo ingresa vía terrestre, aprovechando que los controles que no son 24 horas, todos los días, porque la Policía ni Gendarmería tiene toda la gente para permanecer en los puestos”, expuso.
Sobre las causas que involucraron a policías, dijo que “es alarmante que las propias personas que están encargadas de trabajar, o integrantes de la fuerza. Se actuó rápidamente, para excluirlos, y exhortar al personal policial de su compromiso ante la sociedad, porque no es tan solo un puesto de trabajo”.
Con información de MEDIOS RIOJA