Queda un remanente de entradas para la Chaya, y de voucher para conservadoras
Últimos días para conseguir el voucher para ingresar con conservadora
El martes 4 de febrero, fue el último día para conseguir las 4 entradas para el sector de Ranchos de la noche inaugural de la Chaya 2025 y adquirir el voucher para ingresar con la conservadora a través de www.paseshow.com.ar/eventos/chaya-2025 .
Desde el miércoles, solo se podrá acceder al voucher con la compra de 4 ranchos en los puestos de venta presenciales.
Se especifica que la capacidad de la conservadora no debe ser superior a 20 litros y no podrá contener botellas de vidrio, latas, hielo en barra, elementos cortopunzantes ni ningún objeto que no quepa en la misma. En cambio, sí se podrá llevar hielo cortado pequeño, bebidas y cualquier tipo de comida en su interior.
Late Play transmitirá en vivo la Fiesta Nacional de la Chaya 2025
La plataforma web Late Play, dedicada a difundir la producción audiovisual de La Rioja, realizará una transmisión en vivo de esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Chaya 2025. El evento podrá ser seguido por streaming desde las 22:00 hs hasta las 2:00 de la mañana, y estará disponible tanto en la plataforma (https://lateplay.larioja.gob.ar/ ) como en los canales oficiales de YouTube. Además, los usuarios tendrán la opción de elegir entre diferentes formatos de transmisión, lo que facilitará el acceso a quienes no están tan familiarizados con las plataformas digitales.
Este año, Late Play sigue trabajando para impulsar la producción audiovisual de la provincia. Desde el año pasado, la plataforma ha trabajado activamente desarrollando espacios para que las creadoras y creadores de contenido riojanos se encuentren y puedan mostrar sus trabajos. Con una variada oferta de contenidos, que incluye cortometrajes, documentales, música, tecnología, y educación. Con propuestas de producciones propias para este año, Late Play busca consolidarse como el principal medio de difusión para el audiovisual local.
Con una página web actualizada y en constante crecimiento, Late Play ha apostado por fortalecer los vínculos con realizadores y entidades relacionadas con el sector, con el objetivo de seguir ampliando su catálogo y brindar un espacio adecuado para la difusión de todos los productos audiovisuales riojanos.
Gendarmería se suma al operativo preventivo para la Chaya
El Suboficial Mayor Osvaldo Chiavazza y el Comandante Principal Juan Manuel Céspedes se reunieron el Ministro Gustavo Luna para dialogar sobre el evento. Entre treinta y cuarenta efectivos estarán recorriendo las adyacencias del Autódromo Ciudad de La Rioja junto a las fuerzas policiales para concientizar sobre las normas de seguridad vial.
“Estaremos presente para cuidar a los ciudadanos y a los visitantes que lleguen a disfrutar de la Chaya” agregaron los uniformados.
Con una cartelera de primer nivel y la esencia tradicional intacta, La Rioja se alista para vivir una nueva edición de su fiesta más esperada.
La Chaya 2025 iniciará el viernes 7 con las presentaciones de Abel Pintos, los Cantores del Alba, Christian Herrera, la Bruja Salguero y la celebración de los 40 años de Tru La La. También se destaca la participación de Músicos Populares del Bermejo, Los de Santa Cruz, Famatrio, Priscila Ortiz, Canto Legüero, Gredales, Los Olivareños, Branda Hernández, Grupo Vocal Norte, Manolo Puga y los Auténticos Príncipes
El sábado 8, el escenario recibirá a figuras como Gloria de la Vega, Sergio Galleguillo, Soledad, Los de Alberdi y el Loco Amato. Además de artistas como Flor Castro, Rocío Villegas, Raquel Tejada, Bautista Martínez, Alberto Gerez, Resolana, Challay Huasi, Toma Josho, Los Legales, Los Fugitivos de Siempre y Natalia Barrionuevo.
Mientras que el cierre, el domingo 9, contará con la presencia de La Konga, LBC y Euge Quevedo, el dúo OrellanaLucca, Las Valijas y la Delegación de Chilecito. También estarán Carlos Ferreira, Ramiro González, Pica Juárez, Mili Juárez, Ricardo Montañez, La Montonera, Cristina Velazco, Palo Santo, Emanuel Gachón, German Fuentes, El Reencuentro y El Manzanazo.
La Chaya no es solo un evento musical; es una manifestación cultural que rinde homenaje a las raíces riojanas con harina, albahaca y alegría. Miles de personas se reúnen cada año para celebrar al ritmo de la música, reforzando el sentido de identidad y pertenencia.